Search
“Es posible y viable erradicar la pobreza en la vejez en América Latina y el Caribe”, asegura la CEPAL
“Crear sistemas de pensiones no contributivos y fortalecer los ya existentes en los países de la región puede aportar decididamente al objetivo civilizatorio de erradicar la pobreza en la vejez, así como a reducir significativamente las desigualdades y garantizar niveles de ingresos protegidos en esta etapa de la vida”, señala el libro Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad, lanzado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante un evento paralelo organizado conjuntamente con la Cooperación Alem…
Enfrentar la desigualdad en la primera infancia: las huellas de la pandemia de COVID-19 en las nuevas generaciones de niñas y niños de América Latina y el Caribe
Poner el foco en la primera infancia es fundamental para el desarrollo social inclusivo. A pesar de los avances de las últimas décadas, especialmente a través de políticas de atención integral de la infancia, niñas y niños de entre 0 y 8 años siguen siendo afectados por la pobreza de manera desproporcionada. La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) profundizó las desigualdades y tuvo un efecto muchas veces poco visible en esta primera etapa del ciclo de vida. Con un enfoque en la salud maternoinfantil y la educación, este documento tiene como objetivos analizar el impacto de la pan…
Video sobre el lanzamiento del libro "Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe"
ECLAC Calls for Comprehensive Policies to Address the Trap of High Inequality and Low Social Mobility in which Latin America and the Caribbean is Caught
Latin America and the Caribbean needs to comprehensively address at least five factors underlying social inequality in the region, starting by increasing economic growth through new-generation productive development policies, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, sustained today at the inauguration of the Fourth Regional Seminar on Social Development “Social Protection and Inequality: Latin America and the Caribbean towards the Second World Summit for Social Development of 2025”, which is taking place thro…
CEPAL llama a abordar con políticas integrales la trampa de alta desigualdad y baja movilidad social en la que está sumida América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe requiere abordar de forma integral al menos cinco factores detrás de la desigualdad social en la región, partiendo por elevar el crecimiento económico a través de políticas de desarrollo productivo de nueva generación, planteó hoy el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, en la inauguración del Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social "Protección social y desigualdad: América Latina y el Caribe hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025", que se celebra hasta el …
Financial sustainability for the expansion of non-contributory pension systems and the eradication of old-age poverty
Sostenibilidad financiera para la expansión de los sistemas de pensiones no contributivos y la erradicación de la pobreza en la vejez
Overview of non-contributory pension systems in Latin America and the Caribbean: analysis of their evolution and their role in old-age economic security
Honduras: challenges of constructing a non-contributory pension system
Honduras: desafíos de la construcción de un sistema de pensiones no contributivo
The future of non-contributory pension systems in Latin America and the Caribbean
Argentina: situación actual y desafíos de los sistemas de pensiones no contributivos
Dominican Republic: progress and challenges in implementing the non-contributory pension system
República Dominicana: avances y desafíos en la implementación del sistema de pensiones no contributivo
Argentina: the situation of non-contributory pension systems and the challenges confronting them
Panorama de los sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: análisis de su evolución y su papel en la seguridad económica en la vejez
Santiago Commitment. Accessible version
The Santiago Commitment was adopted at the fourteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Americas and the Caribbean Regional Office of the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN-Women) and the Government of Chile, and held in Santiago from 27 to 31 January 2020.…
Compromiso de Santiago. Versión accesible
El Compromiso de Santiago fue aprobado en la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Oficina Regional de las Américas y el Caribe de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) y el Gobierno de Chile y celebrada en Santiago del 27 al 31 de enero de 2020.…
Visión sobre el desarrollo regional. Repensar, reimaginar, transformar: Los “qué” y los “cómo” para avanzar hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- …
- Next page
- Last page