Search
Indicadores sociales básicos de la subregión norte de América Latina y el Caribe: edición del bienio 2000-2001
Resumen En este volumen de los Indicadores sociales básicos de la subregión norte de América Latina y el Caribe, correspondiente al bienio 2000-2001, se presentan en forma de prefacio las siguientes páginas, cuyo objetivo es identificar las grandes líneas comunes de las políticas y reformas sociales dominantes aplicadas en los 10 países que la integran: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. Es evidente que en un conjunto tan diverso de países este intento resulta en algún grado limitado, dada la singularidad de cada u…
Juventud, población y desarrollo en América Latina y el Caribe
Presentación Los jóvenes latinoamericanos tienen por delante un enorme desafío: ser conductores de un proceso de desarrollo económico y social que permita, a la vez, reducir la pobreza y los abismantes índices de desigualdad socioeconómica que atentan contra la estabilidad y la convivencia, promover un crecimiento económico basado en fundamentos sustentables a largo plazo y competitivos en el contexto mundial, y mejorar la calidad de vida en los países de la región. Se trata, sin duda, de un objetivo difícil de lograr y que, de hecho, ha sido esquivo para las generaciones anteriores. Sin embar…
Transitional fiscal costs and demographic factors in shifting from unfunded to funded pensions in Latin America
Abstract After the 1981 Chilean pension system reform, which shifted from a government run pay-as-you-go system to a private, fully funded one, many countries in Latin America have implemented or are considering reforms with an important funded component. We develop a simple model to assess the magnitude of the implicit government debt that needs to be made explicit by this policy, as well as the transitional fiscal costs that such a reform implies. We show that the liabilities and the associated fiscal costs are affected by the population age structure, old-age mortality, labour-market and pe…
América Latina: aspectos conceptuales de los censos del 2000: ponencias presentadas al Seminario
Reúne las ponencias presentadas al Seminario así como parte de los resultados de la encuesta a los países sobre el diseño conceptual y los temas a investigar en los censos del 2000. Los principales aspectos abordados dicen relación con: los censos y las políticas y programas de desarrollo; los conceptos censales básicos; la vivienda el hogar y la familia; las características económicas y educativas de la población; el origen étnico; las características demográficas y de salud; los movimientos migratorios; el diseño del cuestionario censal; la crítica y la evaluación del censo. En forma complem…
Notas de Población Vol.27 N° 69
Notas de Población Vol.26 N° 67-68
Notas de Población Vol.25 N° 66
Notas de Población Vol.25 N° 65
Notas de Población Vol.24 N° 64
Notas de Población Vol.24 N° 63
Digest of selected demographic and social indicators 1960-1994 for CDCC member countries
Notas de Población N° 62
La población en América Latina y el Caribe: Tendencias y Percepciones
El presente trabajo tiene por propósito analizar la situación de la población de los países de América Latina y el Caribe y la forma en que esta situación es percibida a la luz de los temas relevantes del mundo actual. En este sentido, si bien para una mejor comprensión se hace referencia a un largo período histórico precedente, la mayor parte del análisis se concentra en lo sucedido después de 1950, y especialmente en las últimas décadas.…
Pobreza y población
Género y Población: otro Desafío Para la Equidad
La migración internacional en América Latina
Urbanización, Crecimiento Urbano y Migraciones en América Latina
Población y Medio Ambiente: Lecciones de la Experiencia Latinoamericana
Una Perspectiva Transcu/tural de las Transferencias lntergeneracionales
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- …
- Next page
- Last page