Transparencia presupuestaria para una recuperación sostenible post COVID: Desafíos para Chile y la Región
Organizadores: ILPES/CEPAL, Observatorio del Gasto Fiscal de Chile, Gobierno de la República de Corea e International Budget Partnership…
Organizadores: ILPES/CEPAL, Observatorio del Gasto Fiscal de Chile, Gobierno de la República de Corea e International Budget Partnership…
El encuentro virtual presentará una oportunidad para reflexionar sobre los avances, retos y oportunidades que se presentan en la protección y promoción de los derechos de las poblaciones y comunidades afectadas por la actividad minera. Durante el evento se desvelará también el curso en línea “Minería con las Personas” desarrollado por el Grupo Temático sobre Derechos Humanos y Empresas en contextos mineros de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenar…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) participan del evento 'Urban Library', en el marco del Foro Urbano Mundial 11, en Katowice, Polonia.…
This event, which will be held in a hybrid format, will present the main axes of the National Policy for Social Promotion in Haiti and will analyze the challenges of its implementation in a context of exchange between Haitian officials, program operators in Haiti and experts and officials from Latin American and Caribbean countries.…
En este evento, que se realizará en formato híbrido, se presentarán los principales ejes de la Política Nacional de Promoción Social en Haití y se analizarán los desafíos de su implementación en un contexto de intercambio entre funcionarios haitianos, operadores de programas en Haití y expertos y funcionarios de países de América Latina y el Caribe.…
Esta reunión preparatoria para la Conferencia del Agua de Naciones Unidas 2023 tiene como objetivos identificar los principales cursos de acción para acelerar la implementación del ODS 6 en la región en base a una transición hídrica sostenible e inclusiva, e intercambiar conocimientos y experiencias en el avance de los países de ALC en el cumplimiento de los compromisos de la Década de Acción por el agua 2018-2028.…
This is a breakout session for Caribbean youth that will take place during the Economic and Social Council (ECOSOC) Youth Forum held from 19 - 20 April 2022. We invite you to take part by registering and participating!…
En el marco del eje de desarrollo productivo y territorial del proyecto Facilidad para el Desarrollo en Transición que ha puesto en marcha la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con apoyo y financiamiento de la Unión Europea, se desarrolló la presentación del libro “La Rioja en el siglo XXI: Desafíos y oportunidades para su transformación productiva”. Esta publicación es producto del trabajo realizado en la provincia de la Rioja por el equipo de CEPAL, en articulación con la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Prod…
Las Comunidades de Práctica están dedicadas a conocer y debatir experiencias y metodologías para la promoción del desarrollo productivo y la innovación desde ámbitos geográficos subnacionales. Las CDP son talleres interactivos y participativos inspirados al aprendizaje entre pares (Peer Learning). Su principal propósito es discutir de aspectos metodológicos que recubren una especial importancia en la generación de programas o políticas enfocados a estimular el desarrollo productivo o la innovación con enfoque subnacional.…
Debido al creciente proceso de desaceleración que vive América Latina, marcado por bajas tasas de crecimiento y un contexto de alta incertidumbre, adquiere relevancia y vigencia el tema del desarrollo productivo regional y la gestión de la política pública en los territorios. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la primera versión del Congreso de Descentralización y Desarrollo Regional en Chile, organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo de Chile (SUBDERE), espacio donde diferentes representantes del mundo público, organizacion…
Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022) y cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina, Internet Society (ISOC) y la Alianza para un Internet Asequible (A4AI). La Agenda Digital eLAC2022 es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe. Los Fondos de Servicio Universal (FSU) han sido utilizado por los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe (ALC) desde la década de los años 80 con el…
The goal of this workshop was to strengthen the knowledge and capacities of countries of Latin America and the Caribbean in the formulation of their voluntary national reviews (VNRs) as part of their national strategy to implement and monitor the 2030 Agenda for Sustainable Development.…
The National Consultation aims at discussing with stakeholders the progress in formulating and implementing sustainable recovery plans in Belize and receiving input and concrete recommendations on building back better and accelerating the implementation of the country’s national plans and advancing the achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs).…
Co-organized by Statistics Division of ECLAC and United Nations Statistics Division (UNSD).…
Organizado por División de Estadísticas de la CEPAL con el apoyo de la División de Estadísticas Naciones Unidas (DENU).…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de las actividades de la Coalición Temática sobre Crecimiento Equitativo de la Plataforma de Colaboración Regional para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas le invitan a participar en el webinar “Desafíos de la Política Fiscal para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe” que tendrá lugar mañana viernes 17 de diciembre.…
La actividad, organizada conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Chile, estuvo dirigida a funcionarios y funcionarias de instituciones públicas encargados del diseño e implementación de políticas para la reducción de la informalidad y de producir y/o analizar los indicadores de empleo…
La CEPAL, a través de su División de Comercio Internacional e Integración y en colaboración con la colaboración de la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE), organizó el lanzamiento de las Matrices de Insumo-Producto de la Comunidad Andina y de la Alianza del Pacífico como herramienta para el análisis de la Integración Regional y la recuperación Post-COVID y el manual técnico “Análisis económicos a partir de matrices de insumo-producto: definiciones, indicadores y aplicaciones para América Latina”. Durante el …
On Friday, December 17th, 2021, the ECLAC Headquarter in Santiago in conjunction with the Caribbean ECLAC Headquarter in Port of Spain gave the Online Course: "Use and interpretation of trade indicators, including Input-Output analysis" for Central Bank economists and trade ministry officials from five Caribbean countries: Trinidad and Tobago, Antigua and Barbuda, Barbados, St. Kitts and Nevis, St. Lucia, Grenada and Dominica. The workshop was conducted by José Durán Lima, Ira Ronzheimer, Daniel Díaz and Carlos Ludeña of the Regional Integration Unit of the International Trade and Integration …
El viernes 17 de diciembre de 2021, la CEPAL sede Santiago en conjunto con la Cepal sede Puerto España organizaron el Curso Online: “Utilización e interpretación de los indicadores comerciales, incluido el análisis de Insumo-Producto" para economistas de Banco Central y funcionarios de ministerios de comercio de los países Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda, Barbados, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Granada y Dominica. El taller lo dictaron José Durán Lima, Ira Ronzheimer, Daniel Díaz y Carlos Ludeña de la Unidad de Integración Regional de la División de Comercio Internacional e Integra…