23 de November de 2022 | Insights
El instrumento básico para los estudios de la movilidad o migración interna es la matriz básica de migración, la cual obtenemos a partir de las preguntas sobre migración que se realizan en los censos de población y vivienda y que son procesadas con Redatam.
23 de November de 2022 | Insights
El objetivo principal de esta implementación es el estudio de los desplazamientos de las poblaciones (análisis de la migración interna dentro de un país, análisis de la movilidad cotidiana entre una ciudad y otra y/o análisis de la segregación residencial a través de indicadores predefinidos) para generar información relevante que aporte a los estudios, la gestión y planificación urbana.
23 de November de 2022 | Insights
31 May 2022 | Briefing note
The United Nations Network on Migration, which in Latin America and the Caribbean is coordinated by the International Organization for Migration (IOM) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), through the Latin American and Caribbean Center for Demography (CELADE) - Population Division, has prepared this Report.
23 de May de 2022 | Briefing note
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú y el CELADE - División de Población de la CEPAL invitan a la presentación de dicho estudio, el cual se lanzará oficialmente el próximo martes 24 de mayo a las 10:00 (hora de Lima, Perú).
15 March 2022 | Briefing note
The meeting will be held in a hybrid, in-person and virtual, format from June 28 to 30, 2022 at the headquarters of the regional organization of the United Nations in Santiago, Chile.
29 de December de 2021 | Briefing note
En esta ocasión queremos compartir con ustedes en primera instancia dos estudios que investigan los impactos de la COVID-19 sobre la mortalidad en la región, ambos artículos utilizan información sociodemográfica la cual fue procesada y tabulada con Redatam ya sea en versión escritorio o la plataforma Redatam Webserver.
15 de December de 2021 | Briefing note
En el marco del proyecto “Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe” el CELADE- División de Población de la CEPAL, implementó el portal ODISEA con apoyo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH que en su primera versión permite analizar el desplazamiento interno de la población (migración, movilidad y segregación residencial) a partir del procesamiento -basado en la plataforma REDATAM - de los microdatos de los censos de población y vivienda más recientes de Costa Rica, Guatemala y Perú.
22 de November de 2021 | Insights
La nueva versión de Redatam llamada RedatamX -pronta a liberarse- trae varias innovaciones, lo que nos permitirá ampliar la cantidad de indicadores que podemos crear y al mismo tiempo, calcular el efecto de variables seleccionadas sobre estos a partir de nuevas funciones de programación. Estas nuevas potencialidades incrementarán las posibilidades de uso de las bases de datos, mejorará la velocidad de procesamiento, el despliegue de información y la exportación de resultados, de esta manera, los usuarios poseerán más herramientas de análisis con lo cual optimizarán el tiempo dedicado a los procesamientos en planillas externas.
5 de May de 2021 | Briefing note
Este sistema es desarrollado por el Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPDE) de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) de la República de Cuba para el procesamiento en línea de información sobre población, basado en la plataforma Redatam Webserver.
26 de April de 2021 | Briefing note
Nos complace informar que las tablas estándares de MIALC se han actualizado con las correspondientes a Colombia, censo de 2018. Esto incluye las tablas estándares según DAM, DAME, ciudades y agrupaciones de tamaño de ciudades.
22 de January de 2021 | Briefing note
En este número presentamos ODISEA, una aplicación basada en el procesador Redatam que permite el análisis de los desplazamientos de la población en términos de migración interna, movilidad cotidiana y segregación residencial organizados en tres módulos temáticos, utilizando información de los censos de población y vivienda. Con esta aplicación, se pretende generar información relevante que aporte a la gestión y planificación urbana, a definir políticas y programas, y para variados usos de la comunidad en general en los países y ciudades de la región.
18 December 2020 | Briefing note
As an initiative to commemorate International Migrants Day, the Hernán Santa Cruz Library and the Latin American and Caribbean Demographic Center (CELADE) offer the community a new Libguide on Migration.
25 de November de 2020 | Insights
El presente capítulo tiene la finalidad de describir en forma sintética los conceptos detrás de cada módulo de ODISEA sobre migración interna, movilidad cotidiana y segregación residencial, para luego en los capítulos siguientes describir los aspectos de análisis y tecnológicos con más detalle.
25 de November de 2020 | Insights
El presente capítulo tiene la finalidad de realizar un análisis de los desplazamientos de la población en términos de migración interna, movilidad cotidiana y segregación residencial para países determinados utilizando las herramientas dinámicas de ODISEA.
23 de July de 2020 | Briefing note
En vista de la actual situación provocada por el avance de la pandemia del coronavirus en nuestra región, la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD) decidió posponer la Cuarta reunión de la Conferencia Regional, que debía realizarse en octubre de 2020.
10 de July de 2020 | Briefing note
América Latina y el Caribe es el epicentro de la pandemia por Covid-19. Al 8 de julio sumaba 3.045.940 de casos confirmados, que representan 0,47% de la población total de la región, 133.002 defunciones (4,4 % de los casos confirmados) y 1.810.437 recuperados (59,4% de los casos confirmados) (PAHO, 2020). Apenas cuatro meses después del primer caso detectado en la región (por Brasil el 25 de febrero de 2020), la pandemia ya presenta grandes retos económicos y sociales.
26 de May de 2020 | Briefing note
Debido a la crisis derivada de la pandemia por el COVID-19, el CELADE ha decidido impartir este curso -diseñado inicialmente bajo la modalidad semipresencial (B-learning)- a una modalidad completamente virtual, en donde las clases presenciales se impartirán a través de teleclases.
26 de March de 2020 | Briefing note
El CELADE-División de Población de la CEPAL abre la convocatoria a una nueva modalidad del CREAD, el cual se propone atender la creciente demanda de profesionales capacitados en temas de población, tanto desde el sector gubernamental como desde las universidades y organizaciones no gubernamentales de la región. Esta modalidad semipresencial se llevará a cabo del 6 de julio al 10 diciembre de 2020.
25 de February de 2020 | Briefing note
Nos complace informar que las tablas estándares de MIALC se han actualizado con las correspondientes a Perú, censo de 2017, y Guatemala, censo de 2018. Esto incluye las tablas estándares de la nueva dimensión de MIALC “Migración entre ciudades”, tanto para los censos antes mencionados, como para Perú 2007 y Guatemala 2002, que se elaboran a partir de la definición de ciudades preparada para los censo de la década de 2010.