Skip to main content
Available in Español

Oportunidades y riesgos de la transición hacia economías carbono neutrales

5 May 2023|Event

En un marco de cooperación se inauguró el curso virtual “Oportunidades y riesgos de la transición hacia economías carbono neutrales” el que tiene como objetivo general brindar a los participantes las herramientas necesarias para entender las implicaciones económicas tanto de la más reciente información sobre cambio climático; como de las transformaciones actuales de los mercados, los cuales dan un panorama sobre las oportunidades y riesgos que implica el tránsito hacia economías y sociedades carbono neutrales.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) apoyan las actividades de la RIOCC, y es en este marco de cooperación que se inauguró el curso virtual “Oportunidades y riesgos de la transición hacia economías carbono neutrales” el cual proveerá a los tomadores de decisiones con información relevante para la elaboración de políticas públicas.

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) tiene como principal objetivo conocer mejor las prioridades, retos y experiencias de los países iberoamericanos en materia de cambio climático a través de un diálogo fluido y permanente; creando un espacio técnico de intercambio de experiencias y estableciendo la oportunidad para la identificación de sinergias, fortalezas y prioridades desde una perspectiva de cooperación regional y apoyo entre países.

Este curso está enfocado en la región iberoamericana y tiene como objetivo general brindar a los participantes las herramientas necesarias para entender las implicaciones económicas tanto de la más reciente información sobre cambio climático; como de las transformaciones actuales de los mercados, los cuales dan un panorama sobre las oportunidades y riesgos que implica el tránsito hacia economías y sociedades carbono neutrales. Se espera sensibilizar a las y los tomadores de decisiones sobre los impactos del cambio climático en la región iberoamericana y las oportunidades que podrían generar la adopción de políticas públicas orientadas a la transición hacia la carbono-neutralidad.

Esta actividad formativa tendrá una duración de ocho semanas, iniciando el 5 de mayo y concluyendo el 23 de junio de 2023. El curso seguirá el siguiente calendario:

 

Módulo

Tema

Modalidad

Fecha clase sincrónica

Horario

CERO

Introducción y bienvenida

Online

5/mayo/2023

11:00 - 12:00 hrs

(horario Santiago de Chile)

1

Cambio climático

Online

12/mayo/2023

11:00 - 12:00 hrs

(horario Santiago de Chile)

2

Riesgos climáticos

Online

19/mayo/2023

11:00 - 12:00 hrs

(horario Santiago de Chile)

3

Impactos económicos

Online

26/mayo/2023

11:00 - 12:00 hrs

(horario Santiago de Chile)

Actividad presencial

Estudio de caso

Presencial

30 y 31 de mayo de 2023

Taller de tiempo completo

4

Herramientas fiscales y financieras

Online

9/junio/2023

11:00 - 12:00 hrs

(horario Santiago de Chile)

5

Empleo y género

Online

16/junio/2023

11:00 - 12:00 hrs

(horario Santiago de Chile)

6

Gran impulso a la sostenibilidad

Online

23/junio/2023

11:00 - 12:00 hrs

(horario Santiago de Chile)